viernes, 6 de junio de 2008

HASTA CUANDO

Una vez mas el gobierno ha tenido que tomar decisiones a ultima hora por no prevenir un paro tan complejo como el de los transportistas, que acarrea millones de dólares de perdida para el país. De nada sirven los mil millones de dólares para el FEP que es otra de las tantas medidas parches que en un par de días quedara obsoleta y sin plata. La propuesta debería haber sido la eliminación del impuesto específico a los combustibles, tanto a las gasolinas como al diesel.

El desmesurado centralismo ha llevado al gobierno a congelar las tarifas de los pasajes y a seguir inyectando miles de millones de pesos a un desfinanciado y pésimo sistema de transporte publico Transantiago , que con los contratos vigentes no existe solución posible, mientras que en regiones se sufre un alza promedio de los pasajes de un 13% .

Por otra parte, el bajo crecimiento económico y el mayor IPC 1,2% de los últimos 14 años producirán un alza de más de 214 pesos en la UF y también aumentaran los intereses. El IPC solo considera lo que ocurre en Santiago y es en regiones donde el alza azota mas a los que tienen menos. La reducción de un 1% del IVA incentivaría la inversión y el trabajo. La alta inflación y el bajo crecimiento generan menos empleo, mayor pobreza.

En educación, el conflicto con los estudiantes y los profesores se ha agudizado y el ejecutivo no respeto el acuerdo nacional firmado con la oposición.

Cuando será el día que el gobierno se de cuenta de que necesita modernizar el estado, mejorar las políticas publicas y anticiparse a los problemas ya existentes para darles solución cuando aun se esta a tiempo.