sábado, 13 de junio de 2009

LOS PIERDETE UNA

En el país existen chilenos de primera y segunda clase. En la primera categoría se encuentran los hijos, sobrinos, parientes de ministros, seremis, funcionarios de gobierno y/o dirigentes de los partidos de la Concertación, que obtienen todo tipo de beneficios monetarios como sobresueldos, asesorias , propuestas , becas para estudiar en el exterior , cargos públicos, etc., a los que la mayoria llaman los Pierdete Una . Mientras que en la segunda categoría se encuentra el resto de los chilenos. que continuan sufriendo por la crisis economica, y por las malas politicas publicas.
Por una parte , la economía enseña que el bienestar de un país aumenta cuando algún individuo mejora su bienestar individual, sin afectar el nivel de otro. Cuando ello no ocurre, como en el caso presente, algunos (los de primera) están ganando a expensas de otros (los de segunda ) y dado que estos últimos son el 87 por ciento y los primeros alrededor del 13 por ciento , el efecto final es una pérdida de bienestar para el país. Por otra parte , la igualdad de oportunidades, los derechos de las personas, la equidad, la justicia, la dignidad, la probidad y la honestidad han sido cambiadas por la hegemonía, el pituto y el cuoteo por el gobierno y no existe argumento válido para justificar y explicar el favoritismo político existente que atenta contra la institucionalidad del país y contra todos los chilenos .
Casos hay muchos , uno reciente es el del 9 de marzo, en que la Subsecretaría de Desarrollo Regional decidió pagar 60 millones de pesos a la empresa, cuyo socio principal y presidente es Eugenio Tironi, actual asesor del comando de Frei, para elaborar una "estrategia comunicacional en la V Región", contrato que incluía vacunaciones de perros, entre otras cosas. Dicha contratación fue hecha a dedo, no hubo licitación y no se permitió que otras empresas, como aquellas que no tienen dueños en el Comando de Frei, pudieran participar.
Nuevamente, el ejecutivo ha olvidado por completo la agenda de probidad, el gobierno ciudadano y los urgentes problemas que aquejan al pais y a la gente. De esta forma el país no avanza en la superación de la pobreza, o en la solución de los problemas reales de la gente, sino por el contrario avanza rápidamente en la inequidad y la corrupción y siguen vaciando las arcas fiscales los Pierdete Una .

Jorge Chavez R , Viviana Matus R.

miércoles, 3 de junio de 2009

CHILE NECESITA EL CAMBIO

Cada vez son más los frustrados proyectos y los hechos de corrupción que han perjudicado a todo el país y a su gente. Mientras el país sufre de un deterioro económico, con el peor crecimiento de la última década, el desplome de la actividad industrial en un 14 por ciento, el desempleo que en 7 regiones del pais supera el 12 por ciento , un alza continua de precios en los combustibles, , expertos pronostican que los casos de influenza humana llegaran a 4000 ,y la educacion en paro ,el gobierno gasta 200 millones de dolares en encuestas , la Ministra del Trabajo pide publicamente a los cesantes que se queden en la casa y la sub de salud recomienda el contagio de la influenza y el ejecutivo propone ademas un perdonazo para aquellos candidatos cuyas cuentas de gastos e ingresos hayan sido rechazados por el Servicio Electoral .

Vergonzoso es tambien el dictamen de la Contraloria que informa que el MIR fue una empresa, sus militantes perdieron su fuente laboral en 1973 y el Estado Chileno debera pagarles a 400 militantes indemnizacion .

La situación que enfrenta la nación es grave, sobre todo para los jóvenes trabajadores quienes podrían enfrentar tasas de desempleo superiores al 20 por ciento, pero dado el fuerte impulso al gasto fiscal, pocas son las medidas que podrían sumarse y las reformas laborales propuestas no contribuyen a las soluciones. El gobierno ha demostrado no ser capaz de solucionar los problemas que aquejan al país en temas como corrupción, salud, educación, transporte, seguridad, obras viales, etc., por eso se necesita un verdadero cambio, sin pitutos ni cuoteos con gente capaz, sin políticos tradicionales.

Pero al parecer , los chilenos siguen sumidos en un sueño constante , dandole un alto porcentaje de aprobacion a la Presidenta, sin comprender que mas de lo mismo no sirve . Al menos aun existe un tercio de la poblacion que pertenece a la minoria que desperto y esta trabajando por darle a Chile el Cambio que tanto necesita .

miércoles, 13 de mayo de 2009

INACEPTABLE, VERGONZOSO, ANTIETICO ES EL NUEVO PROYECTO DE LEY DEL GOBIERNO

Inaceptable es el nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que propone un perdonazo para aquellos candidatos cuyas cuentas de gastos e ingresos hayan sido rechazados por el Servicio Electoral .

Una vez mas esta presente el doble standard del gobierno y la concertacion en el tema de probidad . Hace unos años atras el senador PPD Girardi presento facturas falsas de una empresa bruja para justificar gatos de su campaña electoral . Tambien durante el gobierno de Lagos Escobar , seremis, subsecretarios y ministros recibieron abultados sobrecitos con sobresueldos libres de impuestos . Y existe un candidato presidencial, de entre los que surgieron de la concertación, que contrató el auto de su señora para su campaña a diputado y, además fue acusado por autoridades de la propia concertación de ilícitos en el financiamiento de activistas. Tambien muchos fondos destinados a programas de empleo fueron destinados a propaganda electoral del actual gobierno y como si esto fuera poco, con recursos fiscales se financian fundaciones izquierdistas.

No cabe duda a que este indulto se debe a que un partido oficialista incumple en forma grave sus obligaciones de transparencia contable, quedando sujeto a multas . Una vez mas la corrupcion avanza con el visto bueno de la Presidenta de la Republica .

Jorge Chavez, Viviana Matus

domingo, 8 de marzo de 2009

HIPNOSIS O ANAISQHISHIA

Se denomina hipnosis el estado de adormecimiento de un ser humano a través del hipnotismo y anisquishia a la inconsistencia y torpeza notable para comprender las cosas Estos estados conscientes o no, están siendo padecidas por la mayoría de los chilenos.

Mientras el país sufre de un deterioro económico, con el peor crecimiento de la última década, el desplome de la actividad industrial en un 10 por ciento, el desempleo que en 7 regiones del país supera el 12 por ciento y a nivel país un 8 por ciento, las empresas estatales Enap, Enacar, Metro. Efe y Merval con perdidas por mas de 1300 millones de dólares, hay una irregularidad diaria en las entidades del estado, red de corrupción en la guardia de la Moneda, y la comisión de la Cámara de Diputados determina que hubo responsabilidad grave del gobierno y abuso de atribuciones al auto prestarse plata para el desfinanciado Transantiago, simplemente los chilenos aprueban la gestión del ejecutivo con un 58 por ciento.

Por otra parte, el abanderado aliancista mantiene una mayoría relativa de un 36.5 por ciento subiendo 3 puntos, por sobre el candidato oficialista que alcanza un 26.5 por ciento, obteniendo un alza de 11 puntos.

La situación que enfrenta la nación es grave, sobre todo para los jóvenes trabajadores quienes podrían enfrentar tasas de desempleo superiores al 20 por ciento, pero dado el fuerte impulso al gasto fiscal, pocas son las medidas que podrían sumarse y las reformas laborales propuestas no contribuyen a las soluciones. El gobierno ha demostrado no ser capaz de solucionar los problemas que aquejan al país en temas como corrupción, salud, educación, transporte, seguridad, obras viales, etc., por eso se necesita un verdadero cambio, sin pitutos ni cuoteos con gente capaz, sin políticos tradicionales y los chilenos deben salir de la anestesia en que se encuentran sumidos y comprender que mas de lo mismo no sirve.

miércoles, 25 de febrero de 2009

HASTA CUANDO

Cada vez son más los frustrados proyectos y los hechos de corrupción que han perjudicado a todo el país y a su gente. A dos años de su inauguración el llamado BunkerIntermodal de la Cisterna comenzara a caerse, eje del transporte público de la zona Sur de Santiago, una de las zonas más críticas y afectadas por el famoso Transantiago. Cuenta con acceso de buses, microbuses, taxis y las líneas 2 y 4ª A del Metro.

Este recinto de cinco pisos o niveles, estaba preparado para recibir un flujo diario de cerca de 1.200 vehículos y 100.000 pasajeros. Esta emblemática estación se esta convirtiendo en un “elefante blanco de la Concertación” y con peligros de muerte para los ciudadanos. Primero fue la falta de coordinación, conglomeraciones, errores y falta de frecuencias, después la falta de extracción adecuada de aire, se les olvido que eran 1.200 vehículos “diarios”, y bueno seria entonces que junto con vender el ticket le dieran a los usuarios una mascara de oxigeno.
Por ultimo, el viernes pasado se le prohibió a la prensa tomar imágenes de los daños producidos en las lozas y se les negó el derecho a los periodistas a preguntar sobre algunos temas en la conferencia de prensa, debido a que tuvieron que cerrar algunos accesos por errores estructurales que tienen directa relación con el espesor de la loza.

Seguramente, las criticas entre unos y otros comenzaran, se creara otra comisión investigadora y nunca se conocerán los resultados ni tampoco a los responsables del error, sin embargo la ciudadanía una vez mas será la perjudicada y los chilenos deberán despertar del letargo en que se encuentran para elevar las voces y decir un Hasta Cuando.*

lunes, 16 de febrero de 2009

LA EQUIVOCADA VISION DE LA PRESIDENTA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

Para todos es conocido el doble standard del ejecutivo cuando se trata de los derechos humanos, tema muy manoseado por la concertación. Ciertamente el viaje de la Presidenta a Cuba fue para defender los derechos humanos…del peor dictador latinoamericano…… Su discurso hubiese tenido coherencia si se hubiese juntado con la disidencia o hubiese solicitado la libertad de los presos políticos y resaltado la importancia de una pronta transición a la democracia. Pero para ella solo existe una dictadura, la que ella dice haber sufrido para seguir alimentando indefinidamente la división entre todos los chilenos.

Cuba ha sufrido por mas de medio siglo de una miseria absoluta con una represión brutal, y continua teniendo una dictadura totalitaria, con régimen de partido único y una economía estatizada donde se reprime a quien piensa distinto y se impide la autonomía de la sociedad civil. Vergüenza debería sentir la mandataria por su deslealtad hacia un pueblo que ha padecido por más de 50 años una continua violación de los derechos fundamentales de todo ser humano. Lamentable es que el socialismo renovado siga alabando y endiosando a quien tiene a un país en ruinas en lo material y espiritual y haya acontecido en una visita de Estado con fondos fiscales.

domingo, 15 de febrero de 2009

DIRECTO AL ABISMO


Personalmente siento que tenemos que vivir un tiempo reflexión, especialmente por los desafíos que debe enfrentar nuestro país. Escribimos en los diarios, revistas, magazines de las dificultades que estamos viviendo, porque es nuestro deber de ciudadanos dar a conocer la realidad. Pero tengo que ser honesto ciento una gran impotencia frente a esta cruda realidad.
Tenemos problemas con los deudores habitacionales (según el Gobierno cerca de 600,000, según la organización de deudores habitacionales es cerca 800,00), y la población de Chile se encuentra localizada en un 40 por ciento en el área metropolitana. En estos momentos se encuentran congelados los embargos, pero solamente durante el primer semestre de este año. Si analizamos concienzudamente este problema, dentro de muy poco tendremos miles de manifestantes invadiendo nuestras calles y con justa razón.
Que puedo decir acerca del gran escándalo del Proyecto Estrella Transantiago, personalmente lo comparo con los hoyos negros de nuestro sistema solar, que traga todo lo que absorbe, y eso que absorbe el sistema de transporte publico es el dinero de todos los contribuyentes y que debido al apogeo del precio del cobre lo tenemos, pero todo tiene su fin, producto de la irresponsabilidad e ineptitud de quienes lo diseñaron e implementaron y que ha causado molestia , estrés , inseguridad , demora , tardanza , etc.
Entiendo que hay proyectos que pueden fallar, pero lo básico que uno realiza es probarlo a pequeña escala eso se llama un plan piloto. Desde este procedimiento podemos analizar los problemas a suceder. Pero Uds. pueden apreciar que en este caso no lo hubo. La única conclusión que puedo llegar es que la dirigencia de la concertación piensa y siente que somos un montón de animales. Que los pueden mandar y hacer lo que se les ocurra con ellos, realmente le pido a Dios que no nos marquen en nuestros lomos como Propiedad del Estado, por que es lo único que esta quedando
Debo también mencionar el viaje a Cuba, gastar mas de $ 600,000 en los invitados mas gastos de representación de los diputados, fácilmente llegamos al $ 1, 000,000 US. Y viajan durante el mes de receso legislativo, pero recibiendo obviamente viático diario. Mi pregunta es. Uds. Creen que estamos en el momento de darnos el lujo de irnos de vacaciones a Cuba, mientras nuestros compatriotas, ciudadanos, hermanos, compañeros. (Como quieran llamarlos) sufren estas humillaciones, y están tan desvalidos. Realmente este es el momento de unirnos y decir un rotundo NO a esta humillación nacional.
AUTOR Regalo de un amigo

lunes, 26 de enero de 2009

NO MAS DE LO MISMO

Hace unas semanas atrás, el ejecutivo dio a conocer las políticas económicas para estimular la estancada economía, gastando los ahorros e incentivando el consumo en momentos en que se está produciendo una crisis mundial peor que muchas anteriores, lo que podría ser contraproducente.
Este año el país crecerá quizás en un 2 por ciento lo que generara menos empleo y mayor pobreza. Por eso, el principal objetivo del gobierno debería ser el empleo, promoviendo medidas estructurales como la flexibilidad laboral y una preocupación hacia la sufrida clase media que no recibe subsidio alguno.
Por otra parte, el ejecutivo ha dado énfasis al derecho a voto de los chilenos residentes en el exterior, lo que es muy complejo en registro y control, priorizando nuevamente un tema político a las situaciones que afectan al país y a su gente.
La ineficacia, ineficiencia, inoperancia y la falta de control es evidente cada día, una irregularidad diaria en el aparato estatal, cero problemas resuelto y más comisiones
Chile y los chilenos necesitan un cambio, no más de lo mismo.